Este sistema es el programa que utilizan en Google para ofrecer publicidad patrocinada por sus anunciantes, estos anuncios lo pueden hacer por medio de textos, imágenes y videos. Al realizar una búsqueda sobre cualquier cosa o sitio de tu interés, podrás visualizar que el primer resultado en el buscador la mayoría de ellos son anuncios relacionados con tu búsqueda, que serán diferenciados de los otros resultados por un pequeño recuadro amarillo con la palabra “Anuncio”.
“Esta herramienta te ofrece la posibilidad de crear anuncios de imágenes (Banners) para páginas web afiliadas a Google (periódicos, blogs, youtube, etc.)”.
Pues bien, la organización de este sistema se divide en campañas que es una forma de agrupar los anuncios que tienen ciertas características en común, por ejemplo se realiza una campaña para el mercado de Ecuador, dentro de esta campaña se organizan los grupos de anuncios que están enfocados a este país en concreto, y de esta forma gestionar las campañas que uno quiera bajo una misma cuenta de Adwords.
Para explicarles un poco más sobre la organización dentro de este sistema, estos “grupos de anuncios” son básicamente la forma de organizar tu campaña agrupando los anuncios relacionados al producto o servicio que estas ofreciendo…ejemplo, si eres una tienda deportiva, tendrás un grupo de anuncios para zapatos deportivos, otro grupo de anuncios para franelas y así vamos creando y agrupando variaciones de anuncios para un mismo producto o servicio. ¿Y porque esto? Google sugiere a sus anunciantes crear distintos anuncios segmentados para cada uno de los productos u/o servicios que ofrezcas, para garantizar mayor probabilidad de éxito e ir descartando lo que no vayan gustando (menos click obtengan).
Los indicadores de desempeño que se manejan dentro de las campañas del sistema de Google Adwords, vendría siendo bastante similar a los otros sistemas, desde los clics que son las veces que cliquearon en tu anuncio, las impresiones que constan de cuantas veces apareció tu anuncio, el promedio de cuanto clics por impresiones (CTR) en el cual se aprecia el interés hacia tus anuncios y el famoso promedio de costos por clics (CPC), este último se presenta en Google Adwords de dos formas, por un lado el CPC medio que no es más que el coste por click promedio que estas pagando y el CPC max con el cual puedes ofertar tipo subasta cuanto es lo máximo que estás dispuesto a pagar por click, este último puedes determinarlo manualmente o configurarlo de forma automática para que Google lo fije automáticamente por ti.
Otra de las cosas muy importante dentro de este sistema, es la estadística de posición promedio, es decir, en que parte aparecemos, por ejemplo al hacer una búsqueda y apreciar varios anuncios ver en qué posición está el nuestro, la idea de esto es estar lo más arriba posible y posicionarnos por encima de los otros competidores.
Haciendo una pequeña distinción en la parte del posicionamiento hay dos maneras en aparecer en las determinadas búsquedas de Google que es una por medio de los anuncios pagados que se identifican con un pequeño recuadro amarillo con la palabra “Ad” y aparecen al principio de los resultados de búsquedas y los que aparecen justo debajo que son las orgánicas (SEO) que no son anuncios pagados (de este tipo de posicionamiento hablaremos en otro artículo).
Bueno sigamos con el Quality Score (Nivel de Calidad), que es otro indicador fundamental, el cual nos muestra la calificación o puntaje que nos dan en cuanto a la relación de la palabra clave con nuestro anuncio o lo que estamos vendiendo, quizás en este momento te preguntes ¿Pero en que me afecta? Dicho Quality Score es una estimación de la relevancia que tienen sus anuncios, sus palabras clave y su página de destino para una persona que ve su anuncio. Como ven, a mayor Nivel de Calidad menor serán los costes de pago y mejor será tu posicionamiento en cuanto a tu anuncio.
“Es por eso que es muy importante que cumplas con los factores que toma en cuenta Google para medir el Nivel de Calidad, porque en caso contrario si tu anuncio por ejemplo trata de zapatos y resulta que tu anuncio habla de franelas, obviamente obtendrás menor nivel de calidad”.
Igualmente Google te estará revisando la relación entre tus anuncios y los enlaces, entre más relación tenga mayor será su puntaje claro está es un secreto bien guardado de cómo esta gran compañía realiza los cálculos, en si el punto de este sistema es hacer tu página y anuncios lo más relacionado posible para repuntarte en el posicionamiento.
En conclusión, entre los tantos indicadores dentro del sistema, los que constituyen un factor importante para determinar el ranking del anuncio son su Nivel de Calidad, junto con su CPC máx., y los CPC máx de sus competidores. Como ves, realmente Google Adwords como sistema publicitario es fundamental en toda estrategia de marketing digital de cualquier empresa.
¿Y tú? ¿Has probado Google Adwords?