Hoy en día las aplicaciones móviles son fundamentales para poder llevar a tu empresa al siguiente nivel. Uno de los temas que prevalece en el mundo de los desarrolladores, es una interrogante que ha generado debates y a pesar que ya muchos proclamaron a un ganador, aún la disputa continúa con respecto al tipo de app que se va a desarrollar.
Te daré un dato para que entiendas en pocas palabras a qué nos referimos, piensa bien, luego de tener una idea clara de lo que quieres crear, ¿quieres que tu app esté en una o más plataformas (Android, iOS, Windows Phone)?, Seguramente dirás que en todos los sistemas posibles, pero cuando sepas las consecuencias que esto trae consigo, probablemente cambiarás de opinión. Por ello es súper importante estar informado antes de tomar esta decisión.
Si, quizás aún no sabemos diferenciarlas perfectamente, ni entendemos en qué consiste esta guerra interna, lo que sí es cierto, es que es una decisión que se debe tomar desde el primer momento, ya que de ella dependerá su diseño, desempeño e incluso su tiempo de desarrollo.
En el mundo de las aplicaciones móviles hay dos tipos, las aplicaciones nativas y las aplicaciones hibridas las cuales vamos a definir a continuación:
Las apps nativas son aquellas que manejan un lenguaje específico para cada plataforma, por ejemplo, en Android es Java y Kotlin, en iOS es Swift y Objective-C y en Windows es C# y Visual Basic. Lo positivo de esto es que los lenguajes en que se desarrolla la aplicación son los propios en que se maneja el sistema operativo del dispositivo y por ende se logra un óptimo desempeño porque la aplicación está hablando el mismo lenguaje que tiene el sistema operativo del dispositivo para controlar el hardware (cámara, GPS, etc.) y desempeñar las funciones para lo cual fue creada.
Por su parte, las híbridas se desarrollan con tecnologías web como HTML, JavaScrip y CSS, y por ende consisten en un WebView ejecutado dentro de un contenedor nativo, empaquetadas como aplicaciones para distribución y tienen acceso a las APIs nativas del dispositivo. Las aplicaciones híbridas tienen un buen desempeño pero no igual de optimo como las nativas, esto debido a que no pueden acceder a todas las opciones de hardware o a la librería del dispositivo, funcionabilidad que sí realizan las apps nativas ¿interesante, cierto?
Las aplicaciones nativas funcionan rápidamente y tienen un aspecto único. Los mismos usuarios aprenden fácilmente a navegar y a utilizarla en tiempo record. Al estar desarrollada en el lenguaje especifico de la plataforma, tiene la posibilidad de acceder a todas las funciones del dispositivo y de dotar a la app de mayores funcionalidades. De esta forma se saca mayor provecho del dispositivo y se mejora la experiencia de usuario.
Por otro lado, las híbridas son en sí, websites empaquetados en un contenedor nativo, creadas con HTML5 y JavaScrip. Descargan la mayor parte del contenido cuando el usuario la instala por primera vez. Sobre su rendimiento es inferior a las nativas, pero no es malo, son un poco más lentas.
En resumen, las nativas son veloces en la ejecución, tiene acceso a todas las funcionalidades del dispositivo, permiten mayor escabilidad de la app, por ende le brinda al usuario una mejor experiencia. Las híbridas en cambio, requieren de un presupuesto menos costoso porque se reúsa el código para todas las plataformas, sin embargo, el rendimiento es menor, tiene un acceso limitado a las funciones del terminal y al correr sobre el navegador web, la mayor parte de este tipo de aplicaciones, requiere una conexión a Internet para poder ejecutarse.
Hacemos mucho énfasis en las experiencias de los usuarios, y es que estas son fundamentales para el éxito de la aplicación. Hace muchos años atrás, las mismas carecían de importancia ya que eran pocos los consumidores que dejaban su opinión sobre la app que habían descargado y utilizado. Hoy en día, la mayoría de los usuarios dejan sus opiniones en las tiendas y la comunidad las valora muchísimo.
¿Tiempo suficiente o premura?
Si bien es cierto, muchas veces debemos actuar tan pronto como sea posible por necesidades del mercado. Las cosas hechas tan rápidamente pueden contener errores pero cuando el tiempo así lo decide, debemos actuar rápido y acertadamente ya que no queremos realizar un producto defectuoso.
En este punto es donde conviene tomar una decisión correctamente apresurada, te explicaré mejor. Si deseas lanzar una aplicación en pocos meses, a priori la mejor opción es que desarrolles una app híbrida ya que sus ventajas te permitirán estar en todas las plataformas posibles con solo un código, así que el ahorro en tiempo en comparación con la nativa es bastante considerable ya que desarrollas solo un producto que vale para todas las plataformas.
Ahora bien, debes estar consciente que puedes estar en el mercado rápidamente, pero esto no garantiza que tu app sea exitosa, debes evaluar con expertos en el área si con los requerimientos de tu aplicación con una app hibrida se puede brindar una experiencia de usuario aceptable. Si el proyecto es bastante ambicioso desde el punto de vista de funcionalidades que va a tener la app y no estas apurado, sin dudas debes optar por la nativa, debido a su mejor rendimiento, seguridad y mejor experiencia del consumidor.
Un dato que no sabías, Instagram tardó dos años antes de lanzar su versión para Android, alegando que se encontraban trabajando arduamente para consolidar la experiencia en la versión de iOS, antes de incursionar en otras plataformas. ¡Ellos si se tomaron su tiempo!
Podemos llevarnos miles de páginas y artículos hablando sobre los pros y contras de cada opción. Sin embargo, puedes sacar tus conclusiones dependiendo de lo que quieras hacer, tú presupuesto y en cuánto tiempo planeas lograrlo.
Cada método cumple con lo básico para funcionar y hacer el trabajo, pero todo se basa en tus intereses, recuerda que al final del día, el usuario será quien deje la reseña y califique tu app, en ese momento es que te darás cuenta si tu opción fue la indicada.
En PixSolution contamos con profesionales, que le harán vivir a tus usuarios y a ti mismo, una experiencia única antes, durante y después de haber desarrollado tu app. Puedes ingresar a nuestro portafolio y conocer más sobre nuestro trabajo o solicitar una reunión donde te podremos asesorar y conocer más sobre tus ideas y proyectos.