Queda muy claro que las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta para las marcas y más por la gran extensión de difundir sus mensajes a una gran gama de usuarios y sobre todo en lograr una conexión directa que durante muchos años los medios tradicionales no habían podido alcanzar y mucho menos medir. Ahora que eso ha cambiado por el surgimiento de ellas y por consiguiente sus herramientas para analizar y crear estrategias, pensar en no implementar el uso de las redes sociales (Social Media Marketing) a tu marca es una y muy mala idea.
Pero ¿Por qué?
La respuesta es sencilla, y todos lo que trabajamos o conocemos este “mundo” sabemos que el sinónimo de no estar en redes es perder grandes y muy grandes oportunidades para ti y tu marca. Ahora bien, tampoco es que irás corriendo a crearte los perfiles en todas las plataformas habidas y por haber y mucho menos publicar cualquier cantidad de cosas o sobrecargar tus cuentas con publicaciones que solo tengan el fin de vender.
Ojo la idea de colocar publicidad no está mal, el error surge cuando las marcas dan la directriz o los mismos communities deciden publicar en exceso contenidos netamente publicitarios sin aportar contenidos ricos en información. Lo cual se convierte sin saberlo en cuentas Spam y eso mi amigo empresario es una pérdida innecesaria. Para evitar toda esa situación incómoda necesitarás de alguien capacitado.
Sí, para ver ganancias necesitas invertir… invertir en alguien que te conozca a ti y a tu marca para conocer tú público objetivo, que analice y así cree estrategias que permitan el crecimiento de tu marca en las redes, que te haga entender que tener muchos seguidores no lo es todo y que no solo se trata de publicar fotos y sobre todo que hay estrategias en la que se tienen que invertir (sistemas de anuncios) para verle frutos.
Como dije en el párrafo anterior para ganar hay que invertir.
Si con todo lo anterior todavía no te da la cabeza para entender, te diré por qué tu mí estimado empresario o todo aquel interesado necesita de las redes:
Con el paso de tiempo cada red social ha ido madurando hasta el punto de que sus algoritmos son cambiados constantemente con el fin de que las empresas se encuentren en la obligación de invertir necesariamente para lograr resultados. Si no me crees, fíjate en FACEBOOK y más tarde que temprano la red social INSTAGRAM será otra. Pensarás que está bien y que no importa pero ¡Cuidado! Muchas otras marcas (grandes y pequeñas) ven su importancia y oportunidad y si te quedas mirando solo conseguirás quedarte atrás.
Hablarte de las redes es un tema que no hay que tomar a la ligera y más cuando muchas y grandes marcas están metida en este mundillo. No pierdas la oportunidad de que tu marca crezca y se desarrolle en la era 2.0
Relacionados: Redes Sociales: 7 tips para aplicar una estrategia efectiva