En los últimos años no ha dejado de crecer el numero de dispositivos con los que ejecutamos programas y nos conectamos a Internet, lo cual ha originado aparecer una multitud de nuevos términos que intentan como siempre poner nombres a una nueva realidad que necesitamos entender, a esa nueva terminología para los desarrolladoras cobra importancia lo que se denomina las Aplicaciones Nativas o Native Apps (en inglés).
Pues bien, la aplicación nativa como verán es un programa que ha sido desarrollado para usarse en un dispositivo o plataforma en particular sea nativo Windows, Linux, Android e IOS. Como las aplicaciones nativas están escritas para una plataforma específica pueden aprovechar todas las características del sistema operativo asegurando un rendimiento mayor.
Así mismo, teniendo la capacidad para utilizar el hardware (la parte física del dispositivo) y el software (las instrucciones para que el dispositivo ejecute sus funciones) especifico para ese sistema operativo, podrá aprovechar los últimos avances tecnológicos que permitirán resistir las herramientas tales como la cámara o el GPS, además de asegurar su actualización cuando lo haga el propio hardware o software, esto significa una muy importante ventaja respecto con las aplicaciones web o las llamadas mobile cloud, que utilizan los servicios alojados en la nube.
Siguiendo con la explicación, el término Native App se ha generalizado en el contexto de las aplicaciones para móviles que en sus orígenes se escribían para trabajar en un dispositivo determinado, apareciendo de esta manera la obligación de los desarrolladores a crear una versión separada de una misma aplicación para cada uno de los dispositivos móviles en los que se iban a utilizar (ocasionando más cantidad de tiempo y costo necesario para el desarrollo de cualquiera aplicación).
Una de la solución a este problema lo da la aparición de los navegadores convertidos en auténticos sistemas operativos mediante el uso del HTML5 y el Java Script (un programa desarrollado para ejecutarse sobre el navegador) que es compatible con todas las plataformas y dispositivos, ya que, cuentan con navegadores para conectarse a Internet.
El problema de las aplicaciones web es que añade una nueva capa en el funcionamiento del programa que son los distintos navegadores que se pueden utilizar y que más o menos optimizados siempre van a desmejorar el rendimiento respecto a una aplicación que se conecta directamente al sistema operativo del dispositivo. A esto, se añade la imposibilidad de acceder a alguna de las funcionalidades del hardware del dispositivo y también problemas con las actualizaciones.
Aunque la web HTML5 se ha convertido en una autentica potencia que mejora día a día, las pruebas y test demuestran que en la actualidad el rendimiento de las aplicaciones respectos a las nativas es más bajo variando según el tipo de aplicación, dispositivo o de navegador.
Como puedes ver, dar a conocer sobre las Apps Native nos damos en cuenta de lo grande e importante que es el mundo tecnológico. Esperamos que el tema haya sido de interés y recuerda…
Si necesitas expertos en desarrollo de Apps, con PixSolution traspasarás fronteras donde a otros no llegan.